Así se desarrollan las garrapatas
El ciclo de vida de las garrapatas pasa por 4 estadios de maduración: huevo, larva, ninfa y adulto. Según el tipo de garrapata o especie, puede desarrollarse completamente sobre un mismo hospedador (animal) o tener varios hospedadores diferentes (lo más frecuente en las especies de nuestro país) hasta que finalice con las 4 etapas de su ciclo biológico.
- Cuando nacen las larvas, buscan inmediatamente subirse a su primer hospedador, un perro, un gato, un roedor o incluso el hombre, para alimentarse de su sangre.
- Tras haberse alimentado, la larva se baja del animal y muda para convertirse en ninfa que seguirá a buscando a un segundo proveedor de alimento para subirse a él y bajar en estado adulto.
- Una vez la ninfa se sube a un animal por tercera vez, está ya en estado adulto, cogerá la sangre necesaria para poder reproducirse, una vez hecho se soltara y pondrá los huevos en el suelo cerca del animal y el ciclo se repite.
Del mismo modo, una vez alimentada, la ninfa se deja caer del animal parasitado para convertirse, en el suelo, en adulto. La forma adulta vuelve a subirse a su tercer hospedador, donde se alimenta nuevamente.
Las hembras pueden poner entre 3.000 y 7.000 huevos. Por este motivo, unas pocas garrapatas pueden dar lugar a una infestación considerable en muy poco tiempo. Estos huevos suelen ser depositados en grietas y juntas, usualmente cerca del lugar de descanso de la mascota.
Las larvas pueden vivir en el medio ambiente sin alimentarse por aproximadamente 7 u 8 meses, mientras que las ninfas y los adultos pueden hacerlo por hasta más de 1 año. Es por esto que se hace tan difícil combatirlas sin ayuda de un profesional.