Proteja su casa y mascota de pulgas
A continuación detallamos unas medidas preventivas para evitar las pulgas, de esta manera es mucho menos probable sufrir las molestas picaduras y demás inconvenientes de esta plaga.
- Pase la aspiradora con regularidad y tenga cuidado al tirar la bolsa pues las pulgas aun estarán vivas.
- Lave las mantas de su mascota una vez a la semana, lo ideal es hacerlo a más de 50°C.
- Otros animales como zarigüeyas, gatos salvajes, zorros, conejos y roedores también son portadores de pulgas, y sus mascotas pueden cogerlas de ellos cuando juegan en el exterior, por lo que se recomienda examinar a su mascota con regularidad usando peines de pulgas.
- Las larvas se alimentan de materia orgánica que se encuentra en alfombras, sábanas y muebles.
- Intente retirar cualquier fuente suplementaria de comida para evitar las pulgas.
- Cuando se mude a una casa nueva, inspeccione las alfombras y el suelo en busca de signos de huevos de pulga o cualquier otro indicio. Si los anteriores inquilinos tuvieron mascotas, puede que las larvas de pulgas le estén esperando.
- Evite la entrada de perros y sobre todo gatos vagabundos a su casa y jardín.
- Las ratas pueden ser otro foco de pulgas.
- No abone jardines ni macetas con materia orgánica que vengan de granjas de animales, sobretodo de ovino y caprino.