Características de los tipos de garrapatas más comunes en españa
A continuación mostramos los tipos de garrapatas más comunes en España con un listado de las características más peculiares de estos molestos insectos.
Nombre común: Garrapata común
Nombre científico: Ixodes ricinus
- Norte de España.
- Tamaño: 0,25 cm machos y 0,4 hembras pudiendo alcanzar 1 cm tras alimentarse.
- Color: marrón rojizo, aunque las hembras son de color gris claro cuando están ingurgitadas.
- Garrapatas de 3 huéspedes.
- Hospedadores: bovinos, ovinos y caprinos, caballos, perros y gatos, y seres humanos.
- Ciclo biológico: 4 años.
- Hábitat: ambiente exterior como bosques, jardines, residuos de tierra, etc.
- Prefiere humedad alta y T no muy extremas.
- Vector de enfermedades: fiebre bovina por garrapatas, encefalitis y enfermedad de Lyme.
Nombre común: Garrapata canina común
Nombre científico: Rhipicephalus sanguineus
- Origen: África.
- Distribuida por toda España – clima mediterráneo.
- Tamaño: hembras pueden alcanzar 1,2 cm tras alimentarse.
- Color: marrón rojizo.
- Garrapatas de 3 huéspedes.
- Hospedadores: preferentemente perros, también animales domésticos y ocasionalmente humanos.
- Ciclo biológico: 3-9 meses.
- Hábitat: ambiente exterior e interior.
- Vector de enfermedades.
Nombre común: Garrapata de las palomas
Nombre científico: Argas reflexus
- Distribuida por toda España.
- Tamaño: Hembras 0,6-1 cm; machos de 0,5-0,7 cm.
- Hospedadores: palomas aunque ocasionalmente hombre.
- Carecen de caparazón.
- Ectoparásito aves y mamíferos.
- Daños: Aves – muerte por extenuación.
- Vectores de flevovirus, Enfermedad de Lyme, Salmonella typhimurium, toxoplasma.