11 abril, 2016

Cucarachas en casa

 Problema con las cucarachas en casa

Tener una plaga de cucarachas en casa o en negocio, es algo bastante común debido a que es una plaga muy extendida, además es resistente y tiene un alto poder reproductivo. Con el fin de reducir el riesgo para la salud, es recomendable actuar si localizamos la presencia de estos insectos.

Los lugares donde es más normal localizarlas suelen ser en la cocina o los baños ya que o bien tienen fácil acceso desde el exterior o bien encuentran allí alimento agua y cobijo.

Podemos encontrar en la península, varios tipos de cucarachas con diferencias y similitudes pero para identificar si tenemos una plaga de cucarachas los pasos a seguir son los mismos.


¿Tengo cucarachas en casa?

cucaracha en casa

Puerta mal rejuntada

Los indicios para detectar una plaga de cucarachas son los mismos para todas, de esta manera en sencillo, mediante una inspección visual, comprobar si tenemos una plaga y necesitamos ayuda de un profesional:

Huevos – Los huevos los depositan en estuches llamados ootecas, es fácil reconocer estos estuches.

Restos de exoesqueleto – Las cucarachas mudan de exoesqueleto en repetidas ocasiones.

Excrementos – varían según la especie, desde el tamaño de un grano de arena hasta el de un grano de arroz, ambos de color negro.

Manchas– Suelen dejar un rastro por las zonas donde más transitan

Cucarachas vivas o muertas – Según el tipo será más común localizarla en baños y cocinas o en zonas más frías como los sótanos.

 


Puntos a inspeccionar

Detallamos a continuación de forma más específica los lugares más frecuentados por las cucarachas:cucarachas en casa

  • Suelos y paredes.
  • Falsos techos.
  • Resquicios y espacios.
  • Refugios en las cubiertas de suelos y paredes – baldosas rotas o alfombras y felpudos.
  • Montajes eléctricos.
  • Almacenes, cocinas y baños.
  • Desagües interiores y exteriores.
  • Cañerías.
  • Exteriores – grietas de muros y aceras y envases con agua y comida.