18 febrero, 2016

Plaga de ratas

¿Tengo ratas en casa?

La presencia de ratas en todo tipo de interiores y exteriores de viviendas, locales, etc…se considera inaceptable en términos de salud pública, al igual que en prevención de daños y/o estética pues estos roedores pueden comer y destrozar cualquier cosa. Estos mamíferos pueden llegar a tener 22 individuos al mes y poseen una gran capacidad de adaptación, actúa cuanto antes!

¿Cómo Identificar Ratas?

Las ratas son mamíferos de hábitos nocturnos pero también podrían ser vistas en menor número durante el día. Para comprobar la presencia de ratas no fijaremos en los indicios de actividad más comunes de las plaga de ratas:

  • ratón doméstico

    Identificacion visual, la presencia de algún individuo vivo o muerto.

  • Excrementos – Los roedores defecan diariamente un nº muy elevadas de veces (50 – 100 defecaciones/día) las ratas dejan unos excrementos oscuros, acabados en punta, de unos 10-14 mm de largo.
  • Olor característico y ruido- las ratas dejan un desagradable olor como a amoníaco. También se pueden escuchar corriendo por los falsos techos, paredes o bajo el suelo.
  • Desperfectos – las ratas roen madera y plástico para mantenerlos dientes cortos pues les crecen continuamente. Las ratas incluso pueden causar incendios al roer los cables eléctricos.
  • Envoltorios de alimentos rotos – las ratas abren paquetes de comida hay que tener especial cuidado pues pueden transmitir enfermedades.
  • Nidos – las ratas construyen nidos en lugares cálidos y escondidos con todo tipo de materiales. A menudo los nidos contienen crías de rata (alcantarillado).
  • Madrigueras – en los jardines, debajo     de cobertizos o en zonas cubiertas, se adaptan practicamente a cualquier lugar.
  • Sendas o huellas de pisadas- al moverse por el territorio dejan unas sendas o caminitos muy característicos