Preguntas y respuestas sobre las chinches de cama
A continuación os presentamos un resumen con las preguntas más frecuentes sobre las chinches de cama:
¿Qué aspecto tienen las chinches?
¿Son perjudiciales para el ser humano?
El principal daño que provocan es el causado por sus picaduras, generalmente nocturnas.
Es posible la aparición posterior de problemas cutáneos menores, (sensibilización, infección). También son posibles perjuicios psicológicos (stress) así como trastornos en el sueño. Hasta la fecha no ha sido demostrada la transmisión de patógenos a través de estas picaduras.
¿Cúal es su ciclo biológico?
¿Existen establecimientos o instalaciones de mayor riesgo?
SÍ. Cierto tipo de viviendas, hoteles, medios de transporte, equipajes y vehículos.
Los hoteles son establecimientos de especial vulnerabilidad en la medida que los propios clientes puedan introducir inadvertidamente el problema en las habitaciones. El nivel de riesgo depende de diversos factores entre otros: el número de habitaciones, la tasa de ocupación, la frecuencia de uso de habitación etc.
Estos parásitos infestan sistemáticamente la ropa y por tanto los equipajes, por lo que es importante considerar como posibles orígenes los medios de transporte (vehículos, aviones) y los propios equipajes (maletas, bolsas).
Los dormitorios colectivos, albergues y -especialmente- los destinados a servicios sociales y atención a personas sin domicilio fijo son instalaciones sometidas a riesgo especial.
¿Qué factores hay que tener en cuenta para prevenir una infestación?
¿En qué zonas pueden formar nidos dentro de un dormitorio?
Principalmente en la cama y estructuras relacionadas (colchones, canapés, cabeceros, mesillas, etc.).
También pueden llegar a infestar todo tipo de mobiliario, principal y/o auxiliar, presente o procedente de los locales infestados: lámparas, enchufes y otras instalaciones eléctricas, equipos electrónicos, cajas (especialmente las que almacenan ropa debajo de las camas), joyeros, marcos de cuadros, libros, televisiones, etc.
Es especialmente importante revisar marcos de puertas y ventanas, enchufes eléctricos, rodapiés, etc. así como todo el textil de las estancias (cortinas, moquetas, tapizados e incluso revestimientos de papel pintado).
¿Qué se debe hacer en caso de infestación?
Siempre contactar con empresas especializadas. Las infestaciones por chinches son difíciles y costosas de erradicar y siempre requieren un diagnóstico preciso y un tratamiento profesional.
Nunca intente solucionar este problema sin ayuda especializada y con el uso de insecticidas domésticos.
La realización de tratamientos específicos para la eliminación efectiva de esta infestación debe ser realizada por empresas de servicios biocidas debidamente autorizadas (inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB) de su Comunidad Autónoma) y por personal cualificado y autorizado para la aplicación de productos biocidas. Tras el tratamiento, la empresa proporcionará un certificado de tratamiento en el que se indicaran los productos utilizados y los plazos de seguridad para evitar los riesgos ante la exposición a estos productos.
¿Cuál es el mejor tratamiento?
Existen principalmente dos métodos para eliminar a las chinches
- Método químico, se utilizan productos tóxicos de última generación.
- Método biológico o natural, se utilizan herramientas sin toxicidad como el vapor seco o la tierra de diatomeas.
Ambos ofrecen excelentes resultados, ultimadamente realizamos muchos tratamientos con vapor seco ya que al no tener insecticidas, las habitaciones están preparadas para ser ocupadas justo después del tratamiento, sin plazos de seguridad.
La hormiga radical, una solución profesionalSi lo desea, de forma totalmente gratuita y sin nigún compromiso, un técnico en organismos nocivos de radical se desplazará a su vivienda para ofrecerle una solución a su problema (contacto).
- Rapidez: actuaremos de forma rápida y usando medidas efectivas que ofrecen resultados.
- Discreción: nuestros técnicos no le ocasionarán molestias.
- Profesionalidad: el protocolo y tratamiento es realizado por personal especializado titulado y los productos que se utilizan son de uso profesional.