Las hormigas forman un conjunto de individuos muy numerosos que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo. Podemos encontrar diferencias notables entre los diferentes tipos de hormigas, ya sea desde el aspecto físico hasta sus hábitos de vida.
A continuación se muestran las características más comunes de los tipos de hormigas más extendidas.
Hormiga argentina
- Nombre científico: Linepithema humile.
Linepithema humile.
Apariencia:
- Longitud: 0,2-0,25 cm Obreras, 0,4-0,6 cm reinas.
- Color: Marrón oscuro en tórax y marrón claro patas.
- Forma supercolonias.
Ciclo y hábitos:
- Hábitat: Zonas cultivadas, bosques mixtos asociados a hábitats modificados por la acción humana.
- Alimentación: Omnívora, insectos, melaza de pulgones y néctar.
- Plaga más extendida.
- Origen: Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.
- Nidos en espacios exteriores e interiores.
- No realizan vuelos nupciales.
- Desplazamiento de otras especies – Competencia por explotación e interferencia, comportamiento agresivo.
Daños ecosistemas naturales: provoca una elevada reducción de la biodiversidad de la zona y al desplazar hormigas y artrópodos clave del ecosistema también puede llegar a afectar procesos ecológicos fundamentales como la polinización o la dispersión de semillas.
Hormiga negra pequeña o común
- Nombre científico: Lasius nige
Lasius nige
Apariencia:
- Tamaño: 0,2 – 0,5 cm obreras, 0,9-1 cm reina.
- Color: Pardo oscuro a negro.
- Sin aguijón .
Ciclo y hábitos:
- Hábitat: Jardines.
- Alimentación: Omnívora, insectos, melaza de pulgones y néctar, prefiere alimentos dulces.
- Colonia 1 reina.
- Realiza vuelos nupciales.
Hormiga granivora
- Nombre científico: Messor barbarus
Messor barbarus
Apariencia:
- Tamaño: 0,4 – 1,2 cm obrera, 1,3 cm reina.
- Color: Cabeza roja o negra, cuerpo pardo o negro brillante.
- Existencia de hormigas aladas.
Ciclo y hábitos:
- Hábitat: prados y campos de cultivos abandonados.
- Alimentación: semillas – Granívora.
- Monogínica: 1 reina – Polimórfica: obrera y obrera cabezuda.
- Obreras menores (minor). Llevan el alimento a la colonia.
- Obreras medias, a veces ayudan a los soldados en la defensa de la colonia.
- Obreras mayores (soldados), se encargan de la defensa de la colonia.
- Realiza vuelo nupcial en el momento de aparearse.
- Beneficiosa: dispersión de plantas.
Hormiga faraón
- Nombre científico: Monomorium pharaonis
Monomorium pharaonis
Apariencia
- Tamaño: 0,15 – 0,2 cm obrera, 0,3-0,5 cm reina.
- Color: Marrón amarillento y cabeza color oscuro.
- Ojos negros.
Ciclo y hábitos
- Origen: Este de África o Asia.
- Hábitat: edificios con calefacción, anida en grietas.
- Con Temperaturas >18ºC
- Alimentación: insectos, néctar -preferencia alimentos dulces
- Colonia Poligínica > 1 reina Sin vuelo nupcial.
- Los hormigueros se forman todo el año.
- Cada reina produce hasta 3500 huevos durante su vida.